INFORMACION SOBRE LOS CUIDADOS DE LAS COBAYAS
Generalidades
Su esperanza de vida es de 4 a 8 años aproximadamente.
Son más activos al amanecer y al atardecer.
Se asustan con facilidad por lo que requieren un manejo con suavidad.
Llegan a la madurez sexual a los 2 – 3 meses.
Cuidados
Necesitan una jaula con alguna estructura que pueda servirles de escondite.
El lecho debe ser absorbente y no toxico por ingestión (viruta de papel prensada, corazón de maíz…, nunca arena de gato ni viruta de madera)
Hay que tener cuidado con el frío y los golpes de calor.
Deben tener agua fresca diaria, mejor en bebederos de biberón.
Tienen que hacer ejercicio, salir de la jaula.
No conviene bañarlos a no ser que sea necesario.
Conviene desparasitarlos cada 3 – 6 meses.
Alimentación
HENO: Deben disponer de heno en todo momento (70% de su dieta), necesitan mucha fibra.
PIENSO: Es un complemento alimenticio. Mejor los piensos que vienen como “pellets” que los variados ya que nos aseguramos de que no eligen comer una cosa y dejar otra. Repartirlo en 2 tomas diarias. Mejor a la mañana y a la tarde.
VERDURAS Y HORTALIZAS: Pueden comer una ración diaria. Son mas adecuadas las de hoja verde. Siempre bien lavadas y secadas. En las crías ir introduciéndolas poco a poco a partir de los 2 meses. Son animales que no sintetizan la Vitamina C por lo que hay que aportársela en la dieta (pimiento, tomate…)
- Permitidas: Acelga, apio, achicoria, berros, canónigos, escarola, pimiento, endivias, alcachofa, rúcula, hojas de zanahoria y de remolacha y diente de león.
- Con moderación: Tomate, brócoli (el tallo y las hojas), zanahoria, lechuga (no la iceberg). Las espinacas, la col y el repollo tienen un alto contenido en oxalatos y hay que evitarlas.
- Prohibidas: Coliflor, patata, cebolla, ajo, frutos secos, legumbres y cereales, perejil rizado, alimento para perro o gato, alimentos cocinados, carne, lácteos en general, fruta en conserva o en almíbar.
FRUTAS: Dar máximo 2 o 3 veces por semana y preferiblemente frutas con alto contenido en fibra como la manzana, el melón, las fresas, la papaya y los arándanos. Cuidado porque les engordan bastante.