INFORMACION SOBRE LOS CUIDADOS DE LOS HAMSTERS
Generalidades
Su esperanza de vida es de 3 – 4 años.
Son más activos durante la noche.
Madurez sexual a las 4 – 6 semanas.
Son solitarios. Si viven 2 machos juntos o 2 hembras juntos es probable que se ataquen.
Cuidados
Necesitan una jaula amplia, a poder ser sin rejas pero con ventilación, una casita donde esconderse y una rueda que no sea de varillas para poder hacer ejercicio.
El bebedero debe ser de biberón porque los de cerámica los acaban ensuciando con comida y excrementos.
Tienen que hacer ejercicio y entretenerse (túneles, sacarles de la jaula pero siempre bajo vigilancia)
El lecho debe ser absorbente y no tóxico por ingestión (viruta de madera, viruta de papel prensada…).
La jaula debe limpiarse como mínimo semanalmente.
Deben estar a una temperatura templada entre 18 – 26ºC.
El algodón que se les pone es especifico de hámster, no sirve el de farmacia.
Alimentación
Son animales omnívoros. Pueden comer además del pienso, frutas y verduras pero siempre bien lavadas y secadas.
PIENSO: Supone el 50% de su dieta. Mejor los pellets que los que viene como semillas para evitar que elijan lo que comen. Poner un puñado pequeño en el comedero que se ira reponiendo a disposición del animal y siempre controlando su peso. Hay que evitar el sobrepeso.
VERDURAS: Puede ser hasta un 45% de su dieta.
- Permitidas: Acelgas, calabacín, achicoria, hojas de zanahoria, maíz, berros, escarola, berza, endivias, pimientos, hojas de zanahoria y remolacha, guisantes, nabo, calabaza, canónigos, brócoli.
- Prohibidas: puerro, cebollas, ajos, apio, perejil, legumbres y patatas.
FRUTAS: Son el 5% de su dieta.
- Permitidas: Manzana, pera, sandía, moras, arándanos, frambuesas, fresas.
- Frutas que se deben evitar: plátanos, uvas, aguacate, higos, etc.
Pueden comer pasas y nueces pero 1 o 2 veces por semana porque contienen mucho azúcar y mucha grasa.