INFORMACION SOBRE LOS CUIDADOS DE LAS TORTUGAS FLORIDIANAS
Generalidades
Su esperanza de vida es de más de 30 años y pueden llegar a medir unos 30 cm.
La madurez sexual la alcanzan con unos 4 años de edad, aunque también influye el tamaño del animal.
Son semiacuáticas.
Cuidados
Necesitan un acuaterrario de unos 100 litros (volumen necesario para un adulto).
La zona de agua debe tener como mínimo unos 20 cm de profundidad para que puedan hacer ejercicio.
Necesitan algún lugar donde cobijarse como una caseta.
Debe disponer de una zona seca y una rampa para acceder a ella desde el agua.
Es importante que el agua esté limpia (comen en ella) y sin cloro. Los cambios de agua deben ser del 10% 2 veces por semana. Ayuda a esto tener un filtro.
Es importante que tenga una buena ventilación y evitar que la tortuga pueda escaparse.
- Temperatura: La temperatura óptima del agua debe estar entre los 26 y 28ºC.
El terrario debe tener 2 gradientes de temperatura entre 26 y 34ºC para que pueda elegir dónde colocarse. Conviene mantener una tenperatura constante todo el año para evitar la hibernación.
- Iluminación: Lo ideal es un mínimo de 2-3 horas de sol directo pero a falta de ello necesitan lámparas de Ultravioleta que hay que cambiar cada 4 meses aprox.
Deben tener unas 13-15 horas al día de luz en verano y unas 9-12 horas en invierno. El resto del tiempo necesitan oscuridad.
- Sustrato: Debe ser lo más parecido al natural. Evitar la madera, la arena de sílice, corazón de maíz o cáscara de nuez porque pueden ingerirse y producir obstrucciones. Lo mejor es la turba, el musgo o incluso periódico.
Alimentación
Son animales omnívoros.
Evitar dar gambitas y pescado seco.
Cuando son jóvenes deben alimentarse diariamente pero cuando son adultos solo es necesario darles 3 o 4 veces a la semana para evitar el sobrepeso.
PIENSO: Es la dieta principal que conviene suplementar con fruta, verdura, carne y pescado.
Existen diferentes piensos para tortugas semiacuaticas según la etapa de crecimiento del animal. Hay que echarle la comida poco a poco para evitar que sobre y manche el agua.
VERDURAS Y FRUTA: zanahoria, lechuga, endibias, champiñones, diente de león, manzana, pera, tomate, plátano, melocotón…
CARNE Y PESCADO: Pueden comer carne poco grasa (pollo, conejo…) y pescado crudo previamente congelado.
Nota informativa: Está prohibido soltar en la naturaleza este tipo de tortugas por el daño medioambiental que producen.