Hurones

INFORMACION SOBRE LOS CUIDADOS DE LOS HURONES

 

Generalidades

 

Su esperanza de vida es de  6 – 10 años.

Son más activos durante la noche.

Madurez sexual entre los 6 y 12 meses.

No conviene que vivan con otras especies que pueden ser depredadores o presas.

Pueden robar cosas y esconderlas.

Son muy curiosos y por donde pasa la cabeza cabe el resto del cuerpo.

Hay que tener cuidado con cualquier objeto que se puedan comer y con los cables.

Tienen un intestino corto y hacen caca muchas veces al día.

 

Cuidados

 

Necesitan jaulas espaciosas de varios pisos con huecos donde esconderse y donde dormir pero también necesitan salir y hacer ejercicio, preferiblemente bajo supervisión.

No es necesario bañarlos.

Conviene esterilizar a las hembras ya que sino entran en un celo continuo pudiendo desarrollar anemia aplásica.

El bebedero mejor que sea de biberón para evitar ensuciar el agua y deben tener agua siempre disponible.

El lecho debe ser absorbente y no tóxico por ingestión (viruta de madera, viruta de papel prensada…). Se desaconseja arena de gatos ya que es toxica.

Deben estar a una temperatura templada entre 15 – 25ºC.

Se vacunan frente al moquillo y la rabia, dos enfermedades potencialmente mortales.

Conviene desparasitarlos de pulgas (cada mes) y de parásitos internos trimestralmente.

 

Alimentación

 

Son animales carnívoros estrictos.

Necesitan tener comida constantemente aunque conviene ir rellenando poco a poco su comedero.

 

PIENSO: Es la base de su dieta. Conviene dar los específicos para hurones. No dar pienso de gato.

 

CARNE FRESCA: Es conveniente completar su alimentación con carne cruda previamente congelada (conejo, pollo…)

 

 

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close